Laguna de Mucubají
La Laguna de Mucubají | Estado Mérida, Venezuela
Laguna de Mucubají
/ por Jesús Osilia | Promotor turístico y bloguero de viajes

La Laguna de Mucubají se encuentra ubicada en lo alto del páramo de la Sierra de Santo Domingo, a 3.540 metros sobre el nivel del mar, entre las poblaciones de Santo Domingo y Apartaderos, más cerca de este último que del primero.
Es una de las lagunas más grandes del Estado Mérida, y forma parte de uno de los parques nacionales más hermosos de todo el país: el Parque Nacional Sierra Nevada.
La Laguna de Mucubají se originó hace unos diez mil años como consecuencia de una intensa acción glacial. A su alrededor aún son visibles las morrenas terminales que marcaron el límite de la gran masa de hielo que bajaba desde lo alto; ahora cubiertas por un denso bosque de pinos que fue plantado en décadas pasadas.
Su profundidad máxima es de unos quince metros, y sus aguas heladas están llenas de truchas, delirio de los pescadores locales.

Desde la Laguna de Mucubají parten diversos senderos que lo llevarán a conocer lugares fascinantes dentro del Parque Nacional Sierra Nevada.
Si está en buenas condiciones físicas y el tiempo es favorable, puede subir hasta el pico Mucuñuque (4.670 mts de altura) en una excursión de todo un día. También puede optar por subir a la laguna de Los Patos (a 3.660 mts. de altura y a una distancia de cuatro kilómetros desde el Centro de Visitantes) o bajar a la misteriosa Laguna Negra; bien sea a caballo o caminando (3.1 Km.).
Puede también visitar la laguna Victoria recorriendo un hermoso sendero rodeado de frailejones y pinos (4.9 Km. desde el Centro de Visitantes) o salir a la carretera y bajar con su vehículo en dirección a Santo Domingo hasta que encuentre el arco de entrada al lugar; desde allí, caminará unos diez minutos hasta llegar a la laguna. Si lo prefiere, puede hacer un simple recorrido alrededor de la laguna de Mucubají o disfrutar de un chocolate caliente en el Centro de Visitantes.
Está permitido acampar en los alrededores de la Laguna de Mucubají, pero debe solicitar previamente el permiso correspondiente ante la oficina de Inparques, así como también es necesario registrarse en el puesto de Guardaparques antes de realizar las excursiones más largas.
Por otra parte, las condiciones climáticas en el lugar son muy cambiantes, la temperatura baja mucho, muy cerca de los cero grados centígrados, con eventuales nevadas durante los meses de julio y agosto. Es necesario entonces que lleve equipo adecuado: carpas de alta montaña -no del tipo playero-, buenos abrigos y sacos de dormir… Y recuerde: está prohibido encender fogatas.
¿Cómo llegar a la Laguna de Mucubají?
A la Laguna de Mucubají se le puede llegar por tres vías: Subiendo desde Valera, vía La Puerta hasta llegar al Pico El Águila para luego bajar y tomar la vía de Santo Domingo poco antes de entrar a la población de Apartaderos; Por Barinitas, subiendo por Santo Domingo hasta llegar al páramo; Por Mérida, subiendo por Tabay hasta llegar a Apartaderos y tomar la vía a Santo Domingo.
En la entrada del área recreativa de la Laguna de Mucubají, a un lado de la carretera, hay algunos lugares para comer o tomar algo caliente, comprar guantes, gorros, bufandas, artesanías… En el Centro de Visitantes también hay un pequeño cafetín.
Si desea hospedarse en el páramo, cerca de la laguna, hay buenas opciones en los alrededores. Consulte en las opciones de alojamiento al final del artículo o entre en nuestro Directorio de Hoteles y Posadas del Estado Mérida).
Laguna de Mucubají
por Jesús Osilia | Promotor Turístico y Bloguero de Viajes.
Opciones de alojamiento cercanos a la Laguna de Mucubají:
Artículos relacionados:
EN LA RUTA DE LA NIEVES MERIDEÑAS |
LAGUNA VICTORIA |
PICO EL ÁGUILA O COLLADO DEL CÓNDOR |
APARTADEROS |
SAN RAFAEL DE MUCUCHÍES |