La Fiesta de la Candelaria en Puno
Fiesta de la Candelaria en Puno | Perú |
Puno se viste de colores para la Fiesta de la Candelaria.
/ por Jesús Osilia | Travel blogger.
Una de las festividades marianas más grandes y coloridas de la región andina es la que todos los años, durante el mes de febrero, se celebra en honor a la Virgen de la Candelaria a orillas del lago Titicaca, en la ciudad peruana de Puno.
La Virgen de la Candelaria es una advocación mariana de origen canario cuyo culto y tradición se propagó rápidamente por el continente americano con la llegada de los conquistadores españoles, y en donde comienza a adquirir elementos propios del fervor popular católico con los provenientes de la imaginería local y la riqueza de la cosmovisión de los pueblos originarios del altiplano andino: quechua y aymara.
La Festividad de la Virgen de la Candelaria es la celebración más grande y concurrida del folklor peruano. En 2014 recibió alrededor de 35.000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, y en noviembre de ese mismo año fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La declaratoria duplicó la cantidad de turistas que asistieron al año siguiente a la fiesta de la Candelaria. Y no solo eso, además de los 70 mil turistas que se dieron cita en 2015, debemos sumar alrededor de 40 mil artistas −entre músicos y danzantes de unas 170 agrupaciones locales y regionales, incluso de Bolivia− que recorrieron las principales calles de la ciudad.
Ubicada entre las ciudades de Cusco y La Paz, el gran atractivo de la ciudad de Puno es el lago Titicaca, el mayor lago de agua dulce de América del Sur y el lago navegable más alto del mundo (3.812 metros sobre el nivel del mar), cuya extensión abarca una parte del territorio peruano y boliviano. Pero es también una ciudad rica en expresiones culturales, a tal punto que fue proclamada como Capital del Folclore Peruano por el Congreso Nacional de Perú (Ley 24.325).
Lamentablemente no podré estar en Puno este año, pero le pido a la Mamacha Candelaria –como le dicen cariñosamente a la Virgen de la Candelaria en Puno– que me permita visitarla el próximo año.
Fiesta de la Candelaria en Puno | Perú |
/ Por Jesús Osilia | Promotor turístico y bloguero de viajes | Imágenes cortesía de Promperú
Éste año, las fechas más importantes de la festividad serán:
♦ 8 de febrero, cuando se celebra la Solemne Misa de Octava y la procesión en honor a la Virgen de la Candelaria, acompañada de conjuntos de danzas autóctonas con trajes típicos y nativos, y el armado de alfombras de flores.
♦ 11 de febrero. Concurso de Danzas en Traje de Luces en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria.
♦ 12 y 13 de febrero. Se realiza la parada por parte de los grupos musicales y danzantes por las principales calles de Puno.
Otros artículos de interés
Mistura, la Feria Gastronómica de Lima |
¿Quién descubrió Machu Picchu? ¿Realmente fue descubierto? |
Turismo Gastronómico en Sudamérica |