Valle Nevado en Verano
Un paseo a Valle Nevado en verano | Región Metropolitana, Chile

Valle Nevado es un centro invernal de clase mundial que cada año atrae a miles de visitantes de todas partes del globo.
Es el centro de esquí y snowboard más grande de Chile y Suramérica. Está ubicado a 46 kilómetros al oriente de Santiago, a 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y fue construido en 1988 siguiendo los mismos criterios arquitectónicos que dieron vida a Les Arcs, el mundialmente famoso centro de esquí francés situado en Saboya, muy cerca del Mont Blanc.
Durante el invierno, Valle Nevado se cubre por completo con una profunda capa de nieve y es conocido por poseer un área esquiable de 900 hectáreas, con diversos sistemas de telesillas o andariveles que llevan al visitante a distintos puntos en la montaña, con pistas para principiantes, avanzados y expertos, instructores, escuelas de esquí y numerosos puntos de venta y alquiler de equipos.
Pero esta vez decidimos visitarlo en pleno verano (un poco para escapar del intenso calor que se siente por estos días en la ciudad de Santiago) y el panorama es totalmente diferente. Del espeso manto blanco que todo lo envuelve durante el invierno solo quedaban algunos pocos jirones que colgaban precariamente en las montañas de los alrededores. Ahora, en el verano, todo es tierra seca y rocas calcinadas por el sol.

Pero aún así es un lugar maravilloso para disfrutar de un clima fresco y de la imponente presencia de las altas montañas adyacentes, montar a caballo o caminar lentamente a través de los diversos senderos que llevan a espectaculares lagunas y miradores, descubriendo de a poco la fauna que habita en el lugar, o simplemente para almorzar en alguno de los restaurantes del complejo turístico.
En eso estábamos cuando de manera repentina nos cubrió una fugaz sombra y al levantar la vista vimos al monarca de los cielos andinos volando a baja altura sobre nosotros: el Cóndor de los Andes.
El Cóndor de los Andes habita a lo largo de la cordillera andina, desde Colombia hasta Tierra del Fuego (se le considera extinto en Venezuela). Es un ave de gran porte y tamaño que otrora era divinizado por los Incas y que hoy engalana los escudos de armas de cuatro países suramericanos: Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile.
Es una de las aves más grandes del mundo, con una envergadura de alas de hasta tres metros y medio, y es capaz de alcanzar con facilidad los siete mil metros de altura usando las corrientes térmicas ascendentes y planear por cientos de kilómetros sin mover casi las alas.

Al poco tiempo descubrimos ocho ejemplares volando cerca de nosotros. Incluso, pudimos verlos posados sobre los techos de los edificios que forman parte de este maravilloso complejo turístico, una imagen poco frecuente de este animal.
Si lo desean, pueden leer más en el blog acerca del Cóndor de los Andes.
¿Cómo llegar a Valle Nevado?
Valle Nevado en verano | Región Metropolitana de Santiago, Chile.
/ Por Jesús Osilia | Bloguero de viajes, promotor turístico.
• Me interesa mucho conocer tu opinión, déjame un comentario más abajo y dime qué te ha parecido este artículo y si lo puedo mejorar. Si lo deseas, puedes también compartirlo en tus redes sociales. ¡Gracias!
Localización de Valle Nevado en Google Maps